Vinted Opiniones
Sacarle partido a la ropa que ya no nos vale o ha dejado de gustarnos siempre ha sido una cualidad interesante.

Sin embargo, con la llegada de las nuevas tecnologías, esa cualidad puede llegar a convertirse en una buena forma de sacar dinero con el que renovar nuestro armario.
Para lograrlo existen varios métodos y aplicaciones, aunque pocos tan eficientes como Vinted.
Vinted: ¿Cómo funciona?
Se podría definir a Vinted como un catálogo virtual de segunda mano.
Podemos acceder a ese catálogo tanto a través de su versión web como mediante la conveniente app móvil.

Solo hace falta darse de alta para tener acceso a las prendas que se venden y poder contactar a los vendedores o, por el contrario, para tener la posibilidad de mostrar nuestras prendas y ponerlas al alcance del mejor postor.
La comunicación que se lleva a cabo en esta plataforma es entre usuarios, de forma que no nos dirigimos a un servicio comercial o un responsable de ventas, sino a otra persona como cualquiera de nosotros.
Evidentemente esto tiene sus ventajas y desventajas, pues nos ahorramos los intermediarios, pero también tenemos que lidiar con la posibilidad de que quien nos responde al otro lado de la plataforma no tenga los mejores modales o la mejor actitud.
Con una cuenta de Vinted tendremos tanto la posibilidad de vender como de comprar.
Esto significa que nuestro rol no se verá limitado a ninguna de las facetas, pero claro, también la competencia será feroz en cualquiera de las dos direcciones.
Si ves una prenda que te apetece añadir a tu armario y por buen precio, tendrás que ser veloz para contactar al vendedor y ser el mejor postor.
Por el contrario, si tienes una prenda que quieres colocar en el mercado, salvo que sea una pieza de ropa con mucha historia, lo normal es que existan otros vendedores y otras ofertas similares.
Tendrás que estudiar muy bien las opciones dentro de Vinted para saber cuál es el mejor precio al que la puedes vender, pero también sacarle las mejores fotografías para que luzca y conquiste al potencial comprador.
La ropa siempre entra primero por los ojos.
¿Vinted o Wallapop?
Teniendo en cuenta la gran influencia que tiene en el mercado de segunda mano Wallapop, parece normal que muchos os podáis preguntar cuál es la diferencia entre ambas plataformas o cuál puede merecer más la pena para realizar este tipo de transacciones.
Bueno, como todo en esta vida, cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Por un lado, podemos señalar que Wallapop cuenta con una comunidad más grande de usuarios, pues no se limita a la ropa, sino que está centrada en todo el mercado de productos de segunda mano.
Sin embargo, esto también significa que sus usuarios no siempre tienen gran interés en las prendas de ropa y esto puede suponer una desventaja para quien verdaderamente busque comprar o vender productos de cierto valor.
En el apartado de las comisiones también encontramos diferencias, ya que en Vinted la comisión de la venta corre a cargo del comprador, mientras que en Wallapop es la persona que vende la prenda u objeto quien debe descontar al precio un porcentaje de comisión.
Eso sí, ambas cuentan con una normativa detallada y desglosada orientada a garantizar la seguridad y transparencia en los procesos de compraventa.
En este sentido, es conveniente saber que Wallapop permite a comprador y vendedor fijar las condiciones de envío y hacerlo a través de su servicio propio.
Siempre que se haga así, contaremos con la garantía del servicio, aunque también es posible hacer la transacción por otra vía y fiarlo todo al pago en persona o fuera de la aplicación.
Vinted permite un procedimiento similar, aunque a la hora de realizar los envíos se vuelve un poco exquisita.
Ya que si el comprador ha seleccionado un tipo de envío y el vendedor hace llegar la mercancía por otro medio, el primero podría reclamar una infracción de la normativa y que sea exigida una devolución del dinero.
¿Cómo vender en Vinted?
Una vez dispongas de una cuenta activa en la plataforma, los pasos a seguir para vender la ropa que ya no usas son muy sencillos.
- Lo primero es seleccionar la ropa, calzado o complementos que quieres vender y hacerle unas buenas fotos.
Recuerda que puede existir algún otro usuario vendiendo el mismo producto, así que unas imágenes que muestren bien el producto y lo hagan destacar marcarán la diferencia.
- Debes tener y dejar muy claro qué vendes y cómo lo vendes. Si quieres vender prendas sueltas, haz las fotos con la prenda aislada, sin otra ropa o complemento que pueda llevar a equívoco.
Y si, por el contrario, vendes un pack de productos, pues también será conveniente que tengas imágenes del conjunto.
- Acompáñalo todo con una descripción detallada, tanto del producto como del estado en el que se encuentra y de las condiciones en las que te gustaría venderlo.
- Una vez encuentres un comprador y os pongáis de acuerdo en las condiciones, el comprador te señalará un método de envío al que debes ceñirte.
- El pago por tus prendas y objetos se quedará retenido en la plataforma.
- Cuando el comprador confirme que ha recibido el envío y todo está en orden, desde Vinted liberarán el pago y podrás disfrutar de tu dinero como tú quieras.
¿Cómo contactar con Vinted?
Aunque Vinted es una plataforma enfocada al comercio entre particulares, también cuenta con un equipo de gestión y asistencia.
Si surge algún problema en un proceso de compraventa o encuentras algún problema con tu cuenta de usuario, podrás contactarles para que te ayuden a solucionarlo.
Vinted no ofrece ningún teléfono o método de contacto al público general, pero una vez que dispongas de cuenta propia, podrás acceder a los métodos de contacto en tu espacio personal.
Como muchas redes y plataformas, desde Vinted buscan priorizar que los usuarios puedan solventar sus problemas a través de un sistema de preguntas frecuentes que nos van guiando hasta la respuesta adecuada.
Pero si llegado el caso, ninguna de las respuestas predefinidas de su sistema de ayuda satisface tus necesidades, podrás contactarles de forma telemática.
-
Vinted no respalda al comprador, pago un seguro para que puedan hacer devolución en caso de que el producto no se corresponda con lo descrito y solo te responden que hagas la devolución pero que debes acarrear con los gastos de envío, cuando he mandado diez veces pruebas de que el error ha sido del vendedor, me ha ocurrido en día Compras recientes, una con un pantalón que describe la vendedora como talla 40 y es una talla 36 la que me ha enviado, y otra incidencia con un jerséis que describe la vendedora como usado pero en buenisimo estado, ha llegado con un agujero que la vendedora ha cosido, y vinted me responde que yo tengo que devolverlo pero deben correr los gastos de envío por mi parte.
Entonces me pregunto, qué hace vinted al respecto?
No hace nada, es una plataforma que le da igual las estafas de los vendedores
Deja una respuesta
Vendí unas zapatillas marca Converse y el comprador para quedárselas alegó que le parecían falsas; Vinted le dio la razón y a mí no me dio ningún tipo de explicación a pesar de que se las pedí muchas veces; que quería que me explicaran en que se habían basado para alegar eso; Vinted nunca me dijo nada; de ese modo el comprador se ha quedado con mis zapatillas gratis.
No utilicéis esta plataforma; el comprador recibe el producto, alega cualquier cosa y Vinted siempre les da la razón; de esa forma se quedan con tu producto por la cara