Accenture Empleo - Opiniones
Hoy dedicaremos este artículo a detallar cada una de las funciones de Accenture, así como las diversas opiniones y experiencias que hay acerca de la empresa.
¿Cómo es trabajar en Accenture?
Bien, primero vamos a definir lo que es Accenture en sí. Esta es una compañía que ofrece servicios de consultoría, tecnología y de subcontratación.

Se encuentra operando en España, cuya sede es Accenture Madrid, desde el año 1965 y actualmente posee más de 12.000 profesionales formando parte de ella.
Básicamente, lo que hace Accenture es apoyar a sus clientes, haciendo que sus negocios den el máximo rendimiento posible, con la ayuda de los servicios mencionados anteriormente.
¿Qué servicios ofrece Accenture?
Probablemente sea de utilidad para ti saber qué servicios ofrece esta empresa, pues si lo que buscas es trabajar allí, es importante que conozcas en qué rama te podrías desempeñar mejor.
A continuación, te mencionamos cada uno de estos servicios, explicando de qué trata cada uno.
Accenture Strategy

En este servicio, se apoya a cada organización en el ámbito de estrategia de negocios, para asegurarle un buen futuro.
Accenture Consulting

Este consiste en utilizar su capacidad de análisis para cada sector, haciendo que el negocio del cliente tenga una transformación que lo lleve un paso delante de la competencia.
Accenture Digital

En este caso, lo que hacen es darle posicionamiento a la empresa utilizando estrategias de marketing digital y nuevas tecnologías.
En sus dos visiones digitales, desarrollan el camino de la empresa en:
1. Clientes, canales y mercados.
2. Empresa digital.
Accenture Technology

Aquí utilizan la última tecnología, como la inteligencia artificial, para impulsar cada uno de los negocios y desarrollar la forma en que se manejan.
No sólo es una ventaja para las empresas, sino también para los productos y las mismas personas.
Accenture Operations

Con este servicio se enfocan en cambiar totalmente la forma de las empresas, entrando así en el área de la innovación.
Esto lo hacen posible con la ayuda de los servicios de infraestructuras, seguridad y procesos en la nube.
Todo acorde a las necesidades de cada negocio para adaptarse a lo justo.
Condiciones laborales que ofrece Accenture a sus empleados
Ya que seguramente estás interesado(a) en trabajar en Accenture, te comentamos algunas de las características laborales generales que maneja esta empresa.
En cuando al paquete de beneficio que ofrece, está el seguro médico privado, bonus global, seguro de vida y en algunos casos, tickets de restaurante y cheques de guardería.
El horario de trabajo puede variar tremendamente, dependiendo de las condiciones en las que se esté; puede variar desde 8 a 18 horas diarias, aunque en promedio, se suele trabajar 12 horas diarias.
Con respecto a la política de vacaciones, son un poco estrictos. Hasta que no trabajes por lo menos durante 1 año, no tendrás derecho a vacaciones.
Opiniones de personas que ya han trabajado en Accenture
Comenzando ahora sí con las opiniones sobre el trabajo en Accenture, podemos mencionar lo siguiente:
Principalmente tenemos a quienes lo califican como un buen ambiente laboral, comentando también que, si trabajas duro, llegarán los resultados.
Por otro lado, hay usuarios aclarando que pagan bien a partir de cierto nivel, pero que pierdes tu vida allí.
Dicen que no merece la pena dar tanto de ti por un sueldo, ya que no hay ningún tipo de conciliación y el ambiente es muy competitivo.
Otros comentan que los compañeros de trabajo son geniales, pero a veces los coordinadores no suelen ser los mejores.
Algunas personas lo ven como un empleo estable si reúnes los requisitos; claro que, tienen varias exigencias académicas, pero puede resultar positivo.
Es una buena empresa para empezar tu carrera profesional.
Es difícil cuando se empieza en un nivel bajo, y generalmente las promociones no se harán tanto por tu desenvolvimiento, sino en base al proyecto en el que estés.
En otras experiencias están los que ven a esta empresa como una escuela, ya que puedes aprender buenas prácticas y cambiar tu visión en muchos ámbitos.
Suele ser complicada en la administración de empleados debido a que tienen mucha rotación.
Es un lugar agradable y divertido, lo cual hace que el trabajo sea muy dinámico.
Finalmente, hay quienes critican que la promoción suele ser lenta, y que sería mejor negociar las condiciones desde el principio.
Ventajas y desventajas de trabajar en Accenture
En cuanto a las ventajas, cabe destacar que ofrecen buenos beneficios.
Te permite mejorar el currículum por el renombre e importancia de la empresa.
El café es gratis, lo cual no parece gran cosa, pero a lo largo del mes supone un ahorro extra.
Existe compañerismo y un ambiente sano entre todos.
Las desventajas más relevantes para los empleados de Accenture
Generalmente no se remuneran hasta un 70% de las horas extras, según las experiencias.
Se trabaja demasiadas horas para tener vacaciones, y al final no puedes disfrutarlas bien por el gran volumen de trabajo.
El salario no suele ser gran cosa, además de que hay poca posibilidad de obtener una promoción.
El horario es exhaustivo y no dan suficiente tiempo para el descanso o comida.
Hitos de esta empresa
Siempre hay que saber por qué una compañía se diferencia de las demás, y Accenture nos muestra las razones.
Proporcionan sus servicios a clientes en más de 120 países.
Se desenvuelven en más de 40 mercados.
Entre los 100 principales clientes, tienen a 98 trabajando con ellos durante al menos 10 años.
Han estado por 16 años seguidos en la lista de las compañías más admiradas del mundo.
Poseen 6000 licencias y solicitudes de licencias en 44 países.
Recomendaciones para trabajar en Accenture
Ten en cuenta los siguientes aspectos antes de dirigirte a trabajar en Accenture, ya que te evitará frustraciones más adelante.
1. ¿Vale la pena para ti?Recuerda que tu preparación académica cuenta mucho y debes estar seguro de que para ti, sea lo más apropiado trabajar en esta empresa.
2. Cuida tu conciliación familiar: Los trabajos suelen estar cargados de estrés y largas horas de labor, por lo tanto, debes saber cuánto tiempo al día trabajarás en el sitio para asegurarte de tener un poco de libertad.
Recuerda que vas a trabajar para vivir, no vas a vivir para trabajar.
3. Ten en cuenta las condiciones para desarrollarte: Como todos, seguramente vas a querer ser promovido o bien tener unas vacaciones merecidas.
Estas condiciones no se dan completamente en todas las empresas, y es por esto que debes leer bien el contrato antes de aceptar un trabajo.
Sin más que comentar hasta ahora, esperamos que este artículo te haya sido útil y, que puedas desenvolverte lo mejor posible en el trabajo. ¡Éxitos!
Deja una respuesta
18 horas diarias?????????????????? osea dormis 6 horas con suerte y listo, la exclavizacion moderna