Opiniones sobre Floryday

Si hablamos de moda femenina y compra online, el nombre de Floryday está asegurado en la conversación.

La popularidad de esta tienda se está disparando gracias no solo a sus buenos precios, sino también a la variedad de su catálogo.

En Floryday encontraremos prendas para todas las ocasiones (trabajo de oficina, día de playa, cena casual, …) y para todas las tallas.

¿Cómo comprar en Floryday?

Para comprar en Floryday hay que dirigirse a la página web de la firma o descargar su app en nuestro dispositivo móvil.

Como hablamos de una tienda internacional que vende artículos a muchos países, es recomendable que lo primero que hagamos sea configurar el país en el que nos encontramos y la moneda en la que vamos a pagar.

Esto nos garantiza que los precios a los que aparecen los artículos son los correctos para nuestro territorio y evita sorpresas a la hora de confirmar el pedido.

A partir de aquí, tan sencillo como ir navegando por las diferentes prendas de ropa que nos presenta la plataforma o, si sabemos lo que buscamos, usar los menús adyacentes para dirigirnos al apartado concreto.

Si buscamos un abrigo, pues pincharemos en el apartado de ‘Abrigos’ y podremos ver todas las piezas de este tipo que se comercializan en Floryday.

Si encuentras algo que te guste, pues tocará seleccionar la talla y añadirlo al carrito.

Es muy recomendable que, antes de realizar estos pasos, revises el apartado ‘Tabla de tallas’ para confirmar que las medidas de la prenda te corresponden.

Por regla general las tallas de Floriday corresponden al mercado textil chino, lo que significa que tienden a ser más pequeñas que el tallaje al que estamos acostumbrados en Europa.

¿Es seguro comprar algo en Floryday?

Si tenemos que dar una respuesta a modo global, sí, es seguro.

El número de usuarios que actualmente compra en Floryday se encuentra en continuo crecimiento, algo que solo puede entenderse como síntoma de que su método de trabajo funciona y la gran mayoría de usuarios queda satisfecho con la compra.

Evidentemente, la perfección no existe y opiniones negativas siempre las vamos a encontrar.

También hay que entender el tipo de producto del que estamos hablando.

La compañía trabaja en su mayoría con productores y distribuidores chinos, algo que frecuentemente se traduce en prendas de ropa con la calidad justita y, a veces, en tejidos con poco aguante.

Pero claro, estamos hablando de una tienda online que ofrece precios bajos.

Cualquiera que conozca un poco el mundo textil de hoy día, sabe que los precios bajos conllevan un producto de calidad mediocre.

Por mucho que nos cuenten la película de que venden a gran escala o rebajan costes a cambio de no tener tiendas físicas, … Al final, una camisa o unos pantalones tirados de precio nunca van a poder estar confeccionados con un tejido de alta calidad.

¿Existen reclamaciones?

Como ya hemos comentado, existen algunas reclamaciones contra Floryday.

Es cierto que, en comparación con los clientes satisfechos, no suponen una gran cifra, pero ahí están y se deben valorar.

Buscando en Internet podremos localizar quejas de clientes que han recibido productos equivocados o que nada tienen que ver con las imágenes vistas en Internet.

Un error que no debería ser aceptable en ningún caso.

También encontramos quejas sobre la baja calidad de las prendas en sí, como hemos mencionado en el punto anterior.

Personalmente, en este caso considero que estos ‘fallos’ corresponden más a quien compra por no saber muy bien dónde lo está haciendo que otra cosa.

Lo de recibir un producto equivocado tiene más miga y probablemente muchos de los disgustos estén justificados por la política de devoluciones de la empresa.

¿Hacen devoluciones?

Floryday cuenta con una política de devoluciones, pero con unas cuantas particularidades.

Para empezar, para poder realizar una devolución, debe ser solicitada dentro de un plazo de 14 días tras recibir el pedido.

Esta norma suele generar confusión y algunos problemas, ya que el plazo de envío de productos con esta página no es precisamente corto y los envíos no suelen contar con seguimiento.

El plazo para recibir una compra realizada en la plataforma oscila entre los 13 y los 17 días (se indica en la página de cada artículo), pero es bastante frecuente que los envíos tarden algunos días extra.

Teniendo en cuenta que muchos envíos no ofrecen ese seguimiento, parece difícil que desde Floryday puedan controlar con exactitud la fecha de recepción y/o la ventana de plazo de devolución.

Por lo tanto, es muy recomendable que, si quieres devolver algo, lo decidas cuanto antes.

Otro de los puntos menos estimados de su política de devoluciones es el hecho de que el comprador siempre va a estar a cargo de los gastos de envío de devolución.

Da igual si la decisión viene motivada por la baja calidad de la prenda o porque el color no corresponde con lo mostrado en la web, nos tocará costear el envío de la devolución.

Además, cabe destacar que las devoluciones en Floryday no serán automáticas.

Si queremos devolver un artículo, tendremos que ponernos en contacto con los responsables de la plataforma y solicitar ese retorno.

Serán ellos quien, tras estudiar el caso, nos autorizarán (o no) a realizar la devolución y será entonces cuando podremos encargarnos de procesar el envío.

¿Dónde se encuentra la tienda física?

Como suele ocurrir con muchas otras plataformas de venta online, Floryday no cuenta con ninguna tienda física.

La explicación es tan sencilla como que mantener una tienda conlleva costes elevados (gastos, recibos, personal, …), del mismo modo que no contar con ellas posibilita mantener los precios ajustados.

Floryday sí cuenta con dos sedes oficiales reconocidas a día de hoy: una en Paris y otra en Hong Kong.

Sin embargo, más allá de servirle para trámites burocráticos o legales, estas sedes no acogen al público y desde luego que no sirven para mostrar prendas de ropa ni comercializar productos.

Floryday es una plataforma orientada completamente al comercio electrónico, lo que nos obliga a realizar todo el proceso (compra, ventas, devoluciones) a través de Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario Más información