Opiniones sobre Cash Converters
Quien más, quien menos tiene por casa productos que ya no utiliza.

Vivimos en la época de la renovación continua, donde nuevas versiones salen a la luz cada 12 meses o incluso en menor tiempo.
Así pues, ya que todos olvidamos artículos sin que necesariamente se estropeen o dejen de funcionar, ¿por qué no darles una ‘segunda oportunidad’ de la mano de Cash Converters?
No solo te quitarás un objeto que acumula polvo, sino que tu cuenta corriente también lo agradecerá.
¿Cómo vender algún producto?
Cash Converters cuenta con tienda física y tienda online.
En España, el grupo dispone actualmente de más de 75 tiendas y podemos localizar la más cercana a nuestro domicilio desde su propia web.

En función de nuestra disponibilidad y de la voluntad de desplazarnos que tengamos, el proceso de venta puede seguir dos caminos distintos.
Si estás dispuesto a realizar todo el proceso de venta en su local, es sencillo.
Basta con que te acerques hasta una de las tiendas acompañado del artículo en cuestión y allí realizarán todo el proceso, desde la tasación hasta el papeleo y pago final.
Pero también es cierto que podemos realizar una tasación online para saber de antemano cuánto nos van a ofrecer y decidir en función de esa cantidad si finalmente queremos vender el producto o no.
En este segundo caso tendremos que entrar en la tienda online y realizar una solicitud de tasación.
Tras indicar cuál es el producto que queremos vender y cuál es su estado actual (si está usado, se encuentra intacto, funciona correctamente, …) desde Cash Converters se comprometen a ofrecernos una tasación en menos de 72 horas.
Si la oferta te convence, podrás desplazarte a la tienda y llevarles el artículo o programar una recogida del mismo en tu hogar.
Actualmente, Cash Converters también comercializa una opción adicional: la venta recuperable.
Conviene analizar esta alternativa porque puede ser una opción interesante para quienes busquen dinero rápido o tengan necesidad de una cierta cantidad, pero en realidad no quieran desprenderse de un artículo de forma definitiva.
Con la venta recuperable ese proceso de venta es el mismo que en las dos modalidades anteriores, es decir, tenemos que proponer nuestro artículo para que sea tasado por la tienda.
Sin embargo, si optamos por esta alternativa, en Cash Converters no pondrán a la venta nuestro artículo durante los primeros 30 días, sino que lo conservarán en sus almacenes.
De esta forma, si en ese plazo de 30 días nos arrepentimos de su venta, contaremos con la posibilidad de dar marcha atrás y recuperar el artículo.
Eso sí, también conviene tener claro que recuperar el objeto tendrá un coste del precio por el que fue tasado más una nueva comisión establecida por la tienda.
¿Cómo comprar algún producto?
Los clientes de Cash Converters no solo apuestan por esta tienda para vender sus artículos de segunda mano.
También hay otros muchos interesados por comprar artículos que la propia tienda comercializa.
En ocasiones se trata de productos vendidos por otros clientes, pero también disponen de otros muchos productos que les ofertan los grandes productores o ciertas compañías tecnológicas que no dan salida a sus productos con algo de antigüedad.
Normalmente las tiendas físicas disponen de una zona de exposición en la que los clientes pueden ver los artículos a la venta y comprobar sus condiciones.
Eso sí, el catálogo que podamos encontrar en una única tienda no puede compararse con la cantidad de productos a la que podemos tener acceso online, por lo que es muy recomendable visitar la página web cuando vayamos a comprar algo.
Si realizamos la compra en una tienda Cash Converters, tendremos la posibilidad de revisar in situ las condiciones del artículo y su estado de mantenimiento.
Lo único a lo que deberemos prestar atención es a las condiciones de venta y a las garantías que acompañan al producto (recuerda que un artículo de segunda mano no mantiene las garantías que se ofertan al comprarlo nuevo).
Si, por el contrario, optamos por la compra online, también dispondremos de bastante información.
Normalmente los artículos de Cash Converters cuentan con una ficha de producto que incluye varias fotos.
Las imágenes están tomadas desde varios ángulos y deberían permitir comprobar el estado de conservación del artículo en sí.
Del mismo modo, en la página del producto se describirán sus garantías y las condiciones al momento de la venta.
En última instancia podemos señalar que, si realizamos la compra a través de Internet, podremos decidir si queremos desplazarnos hasta una tienda física para finalizar la adquisición del artículo (y de paso comprobar su estado en primera persona) o si queremos programar una entrega del producto en nuestro domicilio.
¿Es seguro comprar algo en Cash Converters?
La compra de artículos de segunda mano en Cash Converters es fiable y segura.
Hablamos de una empresa de envergadura internacional y con años de experiencia a sus espaldas, de forma que podemos tener la garantía de que los artículos ofertados son originales y su adquisición está garantizada aun realizando la transacción monetaria a través de Internet.
El único ‘pero’ que se le puede poner a este tipo de operaciones son las garantías.
Como ya hemos comentado, los productos de segunda mano no disponen de las mismas garantías que los productos que han sido adquiridos nuevos al distribuidor oficial.
Esto tampoco significa obligatoriamente que no dispongan de ninguna garantía, sino más bien que disponen de otras diferentes avaladas por Cash Converters.
La compañía comercializa muchos productos que han sido verificados por sus empleados antes de ponerse a la venta.
Por lo tanto, podemos tener la tranquilidad de que compramos un artículo que funciona correctamente.
Ahora bien, con los productos tecnológicos a veces es difícil determinar la vida útil o el estado de ciertos componentes, por lo que nunca viene mal cerciorarse de las condiciones de mantenimiento y de la garantía que nos ofrece el vendedor.
Para evitarte problemas o disgustos inesperados, es muy recomendable que confirmes con Cash Converters cuáles son tus derechos y las garantías que se ofertan con un producto (en caso que deje de funcionar o falle) antes de confirmar su adquisición definitiva.
Deja una respuesta