Opiniones de Costomovil
Hubo una época en la que el costo de un teléfono móvil podía ser menor que el precio de una funda protectora.

Las compañías regalaban los terminales a cambio de contratar una tarifa que les permitía recuperar el dinero poco a poco, al mismo tiempo que fidelizaban clientes.
Pero ese modelo llegó a su fin y ahora nos toca pagar cada céntimo que vale un terminal.
¿O quizás no? ¿Es posible ahorrar en el costo de nuestro próximo móvil de la mano de Costomovil?
¿Costomovil es fiable?
Costomovil es una empresa que funciona exclusivamente a través de su página web.
No disponen de tiendas físicas y, si nos da por mirar la dirección de su centro de actividades u oficinas, lo primero que encontramos en la propia web es el mensaje de “no atendemos al público”.

Es lógico pensar que estas son las primeras señales de que los servicios que promete la web no son de lo más fiable, precisamente.
El gancho está claro, pues además de vender móviles (su producto principal).
También ofertan videojuegos u otro tipo de productos electrónicos en su catálogo.
Todos a un precio más reducido del que podemos encontrar en el resto de tiendas del sector (online o físicas) y con una rebaja sustancial (a partir de 40 euros para arriba) que motiva al usuario a “poner a prueba” el servicio, pues la rebaja suele atraer a muchos.
Sin embargo, una sencilla búsqueda en Internet hará que nuestra esperanza se esfume y, con suerte, nos ahorremos el disgusto de realizar un pedido en esta página web.
Aunque en teoría la web de Costomovil promete enviarnos el móvil adquirido a nuestro hogar en menos de 10 días.
Son innumerables las quejas que denuncian retrasos acumulados y pedidos que nunca son recibidos a pesar de que el costo ha sido cobrado en la cuenta bancaria del comprador.
Da la casualidad que, la mayoría de valoraciones favorables a esta web hacen referencia a videojuegos.
Siendo las valoraciones relativas a compras de un móvil (con factura notablemente más cara) las que denuncian que nunca han recibido el terminal y se han visto obligados a reclamar una devolución.
En vista de ello, parece obligado recalcar que no, Costomovil no parece ni mucho menos un lugar de compra fiable.
¿Costomovil es estafa?
El siguiente paso sería preguntarse si Costomovil es estafa, puesto que contemplando la mayoría de quejas, parece claro que la página web está ofertando un servicio que (casi) nunca cumple y, por tanto, una oferta fraudulenta.

Sin embargo, debemos ser justos y estrictos, de manera que, si existe gente que afirma haber recibido el producto en tiempo y plazo, no podemos asegurar de forma categórica que estamos ante una estafa.
De hecho, teniendo en cuenta que la página web y la empresa que está detrás de ella, cumplen con la normativa y leyes exigidas al respecto, no podemos tildar a Costomovil como estafa.
Eso sí, todo ello no quita que sea altamente recomendable no dejarse influir por las ofertas anunciadas en la página y no caer en la tentación de hacer una compra de móvil en ella, pues las probabilidades de llevarnos un disgusto son muy, muy altas.
Cabe pensar que, el hecho de que hoy día Costomovil no pueda ser clasificado como una estafa no significa en absoluto que, en un período de tiempo relativamente corto, terminemos viendo a la empresa condenada por la justicia.
¿Por qué decimos esto? Pues por quienes andan detrás de esta empresa y el pasado que atesoran con ellos. Te lo explicamos en el siguiente punto.
¿Quiénes son costomovil?
Averiguar quién está detrás de Costomovil no es complicado.
Basta con dirigirse al apartado inferior de la propia web para descubrir que la empresa que gestiona esta página es Tecmovilco S.L, una información con la que podemos recuperar el nombre de su Administradora.
No vamos a compartir aquí su nombre, pero insistimos en que toda esta información es pública y está al alcance de unas simples búsquedas en la Red.
Conocido el nombre de la Administradora, tampoco nos será complicado averiguar quién es su marido y el pasado que acumulan ambos a sus espaldas.
Este señor fue el responsable de otras empresas como Mytelecom y Nanoprecios, empresas dedicadas a un negocio prácticamente idéntico al de Costomovil y que fueron cerradas acumulando numerosas denuncias de estafa por parte de los usuarios.
Si seguimos tirando del hilo, vamos a encontrar varias webs o blogs en los que usuarios estafados denuncian la actividad de este matrimonio.
Llegados a este punto, hay que valorar la probabilidad de que esta pareja se dedique a abrir empresas de este corte, exprimirlas al máximo y, una vez acumulan cierto número de denuncias, las cierran y abren otra empresa similar, pero con distinto nombre y referencia.
Si bien a día de hoy, las leyes y normativas no permiten tildar a Costomovil de fraude o estafa, todo hace indicar que es cuestión de tiempo que esa situación llegue a producirse o que la empresa termine cerrando.
Por lo que insistimos en que apostar la compra de nuestro futuro móvil a esta web, puede suponernos ante todo el riesgo de no recibir nunca el terminal y pasarnos un tiempo reclamando el dinero cobrado.
Número de teléfono de costomovil
Otra de las ideas que ayudan a reforzar la teoría de que esta web centrada en el mundo del móvil es de lo más opaco, es la ausencia de un teléfono de contacto.
Ya hemos mencionado que la sede física de la compañía no permite visitas, pero es que, si nos da por tratar de contactarles para resolver alguna duda o incidencia con un pedido, la única opción es hacerlo a través de un formulario online.
Creo que no hace falta explicar la nula profesionalidad de no proporcionar un teléfono (asociado a una persona e identidad) ligado a la actividad comercial de esta web de venta al costo.
Limitar el contacto a un formulario online no solo dificulta el acceso al usuario, sino que además permite la deslocalización de la empresa y la exención de ciertas responsabilidades penales para el empresario en caso de que el servicio que ofrezca no sea del todo correcto.
Deja una respuesta