驴Qu茅 es la inflaci贸n?
Inflaci贸n: Todo lo que necesitas saber Aunque se trata de un concepto muy sencillo, actualmente existen muchas personas que no entienden muy bien qu茅 es la inflaci贸n, pero aqu铆 te explicaremos todo acerca de ella de forma clara, para que te hagas consciente de todo lo que este enemigo aparentemente imperceptible puede causar.
Índice
驴Qu茅 es y c贸mo nos afecta a TODOS la inflaci贸n?
Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios de un pa铆s en un per铆odo de un a帽o, es decir, cuando los precios aumentan y el valor de los ingresos permanece fijo, el poder adquisitivo disminuye.

En un proceso inflacionario, a lo largo del tiempo la moneda propia del pa铆s se va devaluando.
Tipos de inflaci贸n seg煤n la magnitud
Inflaci贸n moderada: Esta ocurre cuando los precios de los bienes y servicios se van incrementando de forma paulatina, en un lapso de tiempo moderado, por lo que a veces suele pasar desapercibida, ya que el poder adquisitivo no se ve afectado abruptamente. Este escenario da confianza para que las personas puedan realizar inversiones y ahorrar en cuentas bancar铆as, pues el valor de su dinero no ser谩 afectado en meses o inclusive a帽os.
Inflaci贸n galopante: Estamos frente a este tipo de inflaci贸n cuando los precios de los bienes y servicios ascienden las tasas de 2 a 3 cifras en menos de un a帽o, por lo que el poder adquisitivo de las personas se ve afectado significativamente, alterando de ese modo el sistema econ贸mico del pa铆s.
Las inversiones y los ahorros tambi茅n se ven afectados, por lo que muchas personas deciden invertir en monedas extranjeras frente al miedo de perder su capital, debido a la fuerte y r谩pida devaluaci贸n de su propia moneda.
Hiperinflaci贸n: Este es un tipo de inflaci贸n devastadora para cualquier pa铆s, pues los precios de los bienes y servicios se incrementan en m谩s de un 50% a raz贸n de menos de un mes, lo que es sin贸nimo de una grave crisis econ贸mica en la que el pueblo ha perdido completamente su poder adquisitivo.
Del mismo modo, la capacidad de ahorro no existe en una econom铆a con 铆ndices hiperinflacionarios, pues la moneda propia se deval煤a diariamente, por lo que los ciudadanos prefieren gastar su dinero en los pocos bienes y servicios que puedan adquirir.
La hiperinflaci贸n suele ocurrir porque los gobiernos toman malas decisiones econ贸micas y sustentan sus gastos en dinero inorg谩nico el cual se emite sin ning煤n tipo de control.
Actualmente Venezuela es un pa铆s que reporta la mayor hiperinflaci贸n, por lo que se encuentra en una crisis econ贸mica voraz que ha acabado con las riquezas de la naci贸n y sus habitantes.
Causas de la inflaci贸n
Inflaci贸n por pol铆tica monetaria: Cuando el Banco Central de cada pa铆s decide incrementar la emisi贸n de dinero inorg谩nico se producir谩 una baja en el poder adquisitivo y un aumento excesivo de los precios, lo que puede generar una hiperinflaci贸n.
Inflaci贸n por la demanda: Cuando la demanda de los bienes es superior a la producci贸n o importaci贸n de los de los mismos, entonces autom谩ticamente se presentar谩 un incremento importante de los precios, lo que si lugar a dudas afecta el poder adquisitivo; pero esta forma de inflaci贸n es natural e incluso llega a beneficiar al mercado.
Inflaci贸n por costos: Si el precio de las materias primas para la producci贸n aumenta, esto es directamente proporcional al aumento del producto terminado.
Consecuencias de la inflaci贸n
Cuando una naci贸n est谩 frente a un alto porcentaje de inflaci贸n su econom铆a se ve afectada de forma inminente, trayendo consigo consecuencias terribles que afectan directamente la prosperidad de una naci贸n.
Muchas empresas pueden verse afectadas directamente, al punto de no poder sustentarse, vi茅ndose obligadas a cesar sus operaciones, lo que junto a otros efectos se va traduciendo en m谩s pobreza.
Otras consecuencias importantes asociadas a la inflaci贸n
Alteraci贸n del poder adquisitivo: Cuando los precios de los bienes y servicios no pueden mantenerse estables el poder adquisitivo de las personas se ve afectado de forma directa, ya que pierden su capacidad de compra, lo que debido a que la devaluaci贸n de la moneda ocurre muy r谩pidamente.
Las personas que ven m谩s afectado su poder adquisitivo son aquellas de clase trabajadora y los pensionistas ya que sus ingresos son fijos en un pa铆s donde los precios no paran de subir.
Surgimiento del acaparamiento: Debido a que el poder adquisitivo se va perdiendo d铆a tras d铆a y las personas temen quedarse sin sus ahorros, prefieren invertir en productos duraderos lo que los lleva al acaparamiento, lo que en cierto modo desfavorece a otros sectores de la sociedad.
El acaparamiento es una medida a la que recurren como salvavidas frente a la devaluaci贸n y consiste en comprar bienes que no se devaluar谩n tan r谩pido como la propia moneda del pa铆s.
Agudizaci贸n de la crisis econ贸mica: Un pa铆s con un alto 铆ndice de inflaci贸n sin soluciones oportunas, inminentemente va en picado hacia una desastrosa crisis econ贸mica, que podr铆a acabar en un corto per铆odo de tiempo con el valor de su moneda y con su producci贸n, sumergiendo al pueblo en condiciones de pobreza que pueden ser extremas.
Mayor riesgo en las inversiones: Las inversiones se ver谩n afectadas de forma directa, por lo que las mismas disminuir谩n de forma dr谩stica, por ejemplo una persona natural o jur铆dica que hoy invierta en un proyecto a largo plazo, no percibir谩 las ganancias esperadas, por el contrario las mismas llegaran devaluadas.
Recordad que toda inversi贸n que hag谩is deber谩 de proporcionaros un retorno (ROI) siempre mayor a la inflaci贸n.
Las personas que tienen tiendas de productos y bienes tambi茅n ponen en riesgo su inversi贸n, por ejemplo, un empresario que venda ropa, hoy compra un lote de vestidos a determinado precio, el mismo tendr谩 que fijar un valor para la venta, si este 煤ltimo no se ve modificado a medida que aumente la inflaci贸n entonces, el empleado habr谩 puesto en riesgo su inversi贸n, ya que cuando tenga que reponer mercanc铆a, el monto de la inversi贸n m谩s el monto de las ganancias de la venta le ser谩n insuficientes para reponer el inventario.
Una vez m谩s tambi茅n se evidencia como los ciudadanos pierden su poder adquisitivo, ya que el precio de los vestidos ser谩 modificado r谩pidamente, y siempre al alza.
驴C贸mo se puede prevenir o eliminar la inflaci贸n?
Entre las principales medidas que puede tomar un pa铆s para detener la inflaci贸n est谩n los siguientes factores:
Control de precios: Aunque hist贸ricamente este m茅todo no ha funcionado se sigue usando para intentar detener la inflaci贸n. Consiste es controlar el precio de los bienes y servicios, lo que trae como consecuencia la escasez y m谩s desajuste econ贸mico.
Nunca es buena idea controlar de forma excesiva al libre mercado.
Tipo de cambio fijo: Consiste en anclar la moneda propia al valor de una moneda extranjera de valor mayor y estable, c贸mo por ejemplo el d贸lar. En la actualidad se usan las criptomonedas para respaldar el billete devaluado.
Ahorro en oro u otros metales preciosos: Consiste en revalorizar la moneda, respaldando la misma sobre el oro, ya que el un activo que, al no poder producirse mas del que ya existe en la tierra, nunca pierde su valor.
La principal causa de la inflaci贸n es que los gobiernos "imprimen" billetes para pagar su propia deuda. 驴Qu茅 piensas sobre esto?
D茅janos un comentario y te lo responderemos en la mayor brevedad posible.
Deja una respuesta